lang-cas

Inicio|Etiqueta: lang-cas

EL NUEVO SISTEMA DE IMPORTACIÓN H1

El próximo 14 de octubre de 2025 marcará un antes y un después en las operaciones de comercio exterior en España y en toda la Unión Europea. La entrada en vigor del nuevo sistema de importación H1 supone la jubilación definitiva del tradicional Documento Único Administrativo (DUA) y la bienvenida a un entorno digital, ágil

TIGRES ASIÁTICOS: COREA DEL SUR Y TAIWÁN COMO PUERTAS ESTRATÉGICAS PARA TRANSPED

En el dinámico tablero del comercio internacional, los nombres de Corea del Sur y Taiwán resuenan con una fuerza innegable. Estas dos economías, a menudo agrupadas bajo la etiqueta de "Tigres Asiáticos", no solo son potencias manufactureras y tecnológicas, sino también nodos logísticos de una importancia crucial en la cadena de suministro global. Para una

2025-06-24T17:02:21+02:0024 junio, 2025|Mercados, Transporte Aéreo, Transporte Marítimo|

EL ESTADO ACTUAL DEL ALMACENAJE EN EL MUNDO DE LA LOGÍSTICA

El almacenaje desempeña un papel crucial en la logística moderna, actuando como un nexo entre la producción, la distribución y el consumidor final. En un entorno donde la rapidez y la eficiencia son claves, contar con una red de almacenes bien gestionada no solo reduce costos operativos, sino que también mejora la experiencia del cliente.

2025-04-14T13:44:16+02:0014 abril, 2025|Almacenaje, Exportaciones, Importaciones, Servicios|

ICS2: Una normativa clave para la seguridad en la Unión Europea

El Sistema de Control de la Importación 2 (ICS2) es una iniciativa fundamental de la Unión Europea diseñada para reforzar la seguridad y protección de sus fronteras. Su objetivo principal es recopilar y analizar información detallada sobre todas las mercancías que ingresan al territorio europeo antes de su llegada física, permitiendo a las autoridades aduaneras

2025-01-08T08:21:10+01:008 enero, 2025|Transporte Terrestre|

ARGELIA Y ESPAÑA: LA REAPERTURA DEL COMERCIO

El 6 de noviembre de 2024, el Banco de Argelia emitió un comunicado clave que anuncia la reanudación de las transacciones bancarias entre Argelia y España, levantando así el bloqueo comercial que existía desde hace más de dos años. Esta medida trae un alivio esperado para los exportadores españoles quienes vieron interrumpido su acceso a

RIESGOS EMERGENTES EN LA SEGURIDAD DEL TRANSPORTE MARÍTIMO

El transporte marítimo representa el corazón del comercio internacional, con más del 80% de las mercancías del mundo viajando por mar. Sin embargo, los riesgos que enfrenta esta industria han evolucionado drásticamente en los últimos años, debido a factores como la digitalización, el resurgimiento de la piratería y las vulnerabilidades operacionales. Este artículo explora los

MANEJO DE PRODUCTOS PERECEDEROS EN CARGA AÉREA: TÉCNICAS EFECTIVAS

Los productos perecederos, como frutas, flores y verduras, han sido de los primeros en transportarse por vía aérea debido a la rapidez y eficiencia del transporte aéreo. Sin embargo, estos productos son muy sensibles al tiempo, la temperatura y la humedad, y requieren técnicas de manejo específicas para mantener su frescura y calidad durante el

TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS: ASEGURANDO LA CARGA Y PREVIENDO ACCIDENTES

El transporte de mercancías peligrosas es una de las actividades más críticas en la logística internacional. Estas mercancías, conocidas como materiales peligrosos o "hazmat" por su abreviatura en inglés, incluyen productos químicos, explosivos, gases, materiales radiactivos y otros que pueden suponer un riesgo significativo para la salud humana, la seguridad pública y el medio ambiente

2024-08-14T10:59:23+02:0014 agosto, 2024|Transporte Ferroviario|