¿Dónde ampliar la información técnica?
Para todos aquellos operadores, desarrolladores de software y profesionales del comercio exterior que necesiten profundizar en los detalles técnicos del nuevo sistema H1, existen varias fuentes oficiales y de alta fiabilidad:
Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (AEAT): Es el punto de referencia principal. En su sección de Aduanas, la AEAT publica y actualiza toda la documentación técnica necesaria.
-
- Guías Técnicas de Importación CAU: La AEAT ofrece guías detalladas sobre los mensajes XML, los servicios web, las reglas y condiciones, y los escenarios de importación. Se recomienda buscar las últimas versiones disponibles en el apartado de «Aduana Electrónica».
- Novedades de Aduanas: Es fundamental consultar periódicamente esta sección para estar al día de las últimas actualizaciones, cambios en el calendario y nuevas publicaciones técnicas relacionadas con el H1.
- Acceso directo: Sede Electrónica de la AEAT – Aduanas
EU Customs Data Model (EUCDM): Para comprender la estructura de datos a nivel europeo que sirve de base para el H1, es muy recomendable consultar la web oficial del EUCDM. Esta herramienta permite navegar por el modelo de datos, entender las definiciones de cada elemento y su relación con la legislación aduanera de la UE.
-
- Acceso directo: Taxation and Customs Union – EUCDM
Seminarios Web y Jornadas Divulgativas: La Agencia Tributaria, así como colegios de agentes de aduanas y asociaciones sectoriales (como ATEIA, FETEIA), suelen organizar sesiones informativas y seminarios técnicos para explicar las novedades y resolver dudas. Es aconsejable estar atento a las convocatorias de estas entidades.
Proveedores de Software Aduanero y Consultorías: Empresas especializadas en software de gestión aduanera y consultoría de comercio exterior (como Taric, entre otras) suelen publicar guías, resúmenes y análisis técnicos detallados sobre la implementación práctica de estos cambios en los sistemas informáticos. Sus blogs y secciones de noticias son una fuente valiosa de información aplicada.
La preparación y el conocimiento detallado de estas fuentes técnicas serán clave para una transición exitosa al nuevo sistema H1, asegurando el cumplimiento normativo y la continuidad de las operaciones de importación.